Estos gráficos representan el Parque Residencial del municipio de TACORONTE, Tenerife.
Son los Bienes Inmuebles matriculados en el Catastro, clasificados por año de inscripción y por tamaño.
Cada barra horizontal representa una década, siendo la más reciente la inferior (2010′), y la más antigua la superior (<1900).
Cada color es un tamaño, del más cálido (<60 m2) al más frío (>180 m2).
La barra inferior (DELVI) representa el cálculo hecho desde Otropunto para la obtención de la Demanda Latente de Vivienda (la demanda latente: la configuran personas que no tienen vivienda y que por su perfil sociológico (edad) y socioeconómico (no están en desempleo) son potenciales compradores). Es una estimación del número máximo de viviendas que constituyen la demanda encubierta de una zona y que se basa en las personas con el perfil de los actuales compradores pero que todavía no han constituido un hogar.
Son datos fríos, sin cocinar.
Información para la toma de decisiones.
Información para el conocimiento.

Tiene una extensión de 30,09 km², y el municipio se encuentra dividido geográficamente en dos zonas diferenciadas; una zona baja-media que se corresponde con la ciudad de Tacoronte y los barrios costeros, y una zona alta situada entre la Autopista del Norte y la cumbre central de la isla.
Hasta 21 núclos de población se asientasn en el municipio, Tacoronte (3.727 hab), Aguas García (2.666), Santa Catalina-Las Toscas (1.926), Barranco de las Lajas (1.869), La Caridad (1.722), San Juan-Perales (1.683), Adelantado (1.222), Guayonje (1.123), El Cantillo (1.071), La Luz (944), Tagoro (913), El Torreón (879), Lomo Colorao (831), Las Casas Altas (662), San Jerónimo-Los Perales (519), Campo de Golf (482), Los Naranjeros (384), El Pris (381), Mesa del Mar (337), Juan Fernández (335) y Puerto de la Madera (253).
Es un municipio eminentemente agrícola con una importante zona comercial local.

El suelo Urbanizable se corresponde con aquellos nuevos desarrollos de carácter residencial, comercial – industrial o turístico que deban situarse en piezas territoriales de cierto tamaño, hoy sin urbanizar o que no han completado totalmente su urbanización. De este modo, el Suelo Urbanizable se distribuye completando los de carácter urbano, con presencia de bolsas de suelo en las inmediaciones de los núcleos anteriormente mencionados. El Suelo Urbanizable Programado corresponde con los sectores de nuevo desarrollo incluidos en la programación del Plan General, y el Suelo Urbanizable No Programado con aquellos sectores que pueden desarrollarse de acuerdo con un Programa de Actuaciones propio, en 226 ha (7,5%).
El Suelo Rústico 2.220 ha (73,5%) de especial interés por sus características propias y queda protegido, además incluye otros suelos no incluidos en ninguna de las clases anteriores, este comprende las categorías siguientes: Edificación sobre caminos rurales y edificación dispersa sobre caminos rurales: Áreas de turismo rural, Agrícola y Agrícola de invernaderos, Áreas de actuación agropecuarias, de Interés forestal, Espacios naturales protegidos, Bosques, montes y conos volcánicos, Recuperación del bosque. de Interés natural, ecológico y paisajístico, Barrancos, Interés paisajístico y la Franja litoral, Protección de infraestructuras.
- Aprobación Definitiva de Adaptación Básica al D.L. 1/2000 del Plan General de Ordenación de Tacoronte por Acuerdo COTMAC el 05/11/2003, publicado el 14/07/2006 en el BOC 136/06
- Aprobación Definitiva de Modificación Puntual en el sector de El Patronato de Plan General de Ordenación de Tacoronte por Pleno COTMAC el 30/11/2005, publicado el 29/01/2007 en el BOC 021/29
- Aprobación Definitiva de Modificación Puntual en la zona de La Caridad de Plan General de Ordenación de Tacoronte publicado el 07/02/2007 en el BOP 019/07
- Aprobación Definitiva de Revisión Parcial en la TF ‐ 152 entre el Barranco de Las Lagunetas y la calle Sebastián Machado de Plan General de Ordenación de Tacoronte por Pleno COTMAC 30/07/09, publicado el 01/03/2010 en el BOC 041/10
- Aprobación Definitiva de Revisión Parcial en el ámbito de San Jerónimo ‐ Los Perales de Plan General de Ordenación de Tacoronte publicado el 03/01/2011 en el BOC 001/11 y el 26/01/2011 en el BOP 014/11
- Aprobación Definitiva de Tagoro Alto de Plan Especial de Tacoronte publicado el 18/02/2011 en el BOP 028/11
- Aprobación Definitiva del Catálogo de Elementos de Interés Patrimonial de Tacoronte publicado el 31/08/1998 en el BOC 111/98
- Aprobación Definitiva del Plan Especial Casas Altas de Tacoronte publicado el 29/12/2004 en el BOP 184/04.
Denunciaba en 2007 «Destrucción a toda costa· el Puerto de la Madera», Conducción de desagüe de la EBAR sin autorización.
En Tacoronte también existieron grandes planes, era el caso para un nuevo puerto deportivo en Mesa del Mar. Parque Marítimo Guayonge SA planteó la construcción de 500 atraques de embarcaciones deportivas, un parque marítimo con balneario, club náutico, piscina natural de 30.000 metros cuadrados y diversas modificaciones en los accesos a la zona, como la excavación de un túnel en el acantilado que forma parte del Paisaje Protegido Costa de Tacoronte y Barranco de Guayonge, en una superficie de 161.747 m2 sobre la playa de La Arena. El proyecto, que cuentaba con una gran oposición por parte de los vecinos, agrupados en la plataforma Tacorontesemueve, y del consistorio, salió a exposición pública en 2007 y la decisión de la Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda fue negativa a la concesión en 2008. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias le denegó la compensación económica que solititaba el empresario y en 2013 presentó recurso.
Sus 10.142 viviendas, de las cuales 5.745 (56,65 %) son unifamiliares, destacando durante el boom de los años 2000-2009, la construcción del 22% (2.211 viviendas) del parque residencial, para 23.929 habitantes.
Cada mercado es local.
Cada municipio tiene su singularidad.
Cada municipio se retrata en su parque residencial.
…seguiremos analizando en próximas entregas los 250 municipios mayores de España.